
En los años
80 los quads eran solo para el disfrute de los niños. Para adultos era solo una
práctica de patinaje sobre hielo o el realizar un sueño de niño. Continuar
patinando de adulto era un comportamiento marginal. Durante muchos años esta imagen continuo
viva. Los patines se regalaban a los niños para Navidad o para el cumpleaños.
La práctica de adultos era a menudo inconcebible e incluso bochornosa. En los
80 numerosos patinadores adultos que se compraban patines decían que era para
sus hijos porque se avergonzaban. Se escondían de sus vecinos, alejándose para
que no pudieran verlos patinar.
El patinaje
sobre ruedas ha seguido el mismo camino que muchos otros deportes. Se origina
en las clases sociales altas y se transmite a las clases populares durante los
últimos 200 años. Su carácter infantil procede de sus orígenes desde principios
del siglo 20.
Si el
patinaje no tiene suficiente crédito en algunos sitios, hay países en los que
destaca como una de las principales disciplinas. En Colombia alcanzo cumbres
acercándose a las puntuaciones obtenidas por el futbol y la formulaI. En
Suiza, Alemania y Francia se reúnen miles de patinadores en las carreras y en
las rutas urbanas… sin hablar de los nuevos eventos en Asia, Corea y China.
Actualmente
las mentalidades evolucionan lentamente. De una naturaleza de rechazo total de
concepción, a encontrar lentamente un poco su lugar en el paisaje urbano. Si
aún no tiene un estatus real en algún lugar, podemos esperar que de algunos
países europeos y americanos surja una imagen madura de este deporte, tan viejo
y sin embargo tan joven. La clave para la madurez definitiva podría ser la
cuestión olímpica.
PUBLICADO
POR BARCELONA INTER ROLLER
1 comentario:
Excelente artículo, sus contenidos sobre deporte y salud son una gran fuente de información para mi blog http://deporteysalud.eu/
Deporte Barcelona
Publicar un comentario