
Las ruedas son parte muy importante del patín.
Es la parte que está en contacto con el suelo. Nos dan estabilidad, velocidad, aceleración o agarre, en función de qué tipo de rueda usemos. Los tres parámetros principales son la dureza, el diámetro y la sección.
La combinación adecuada nos dará un máximo rendimiento en función de nuestras necesidades.
La calidad de las ruedas suele ser directamente proporcional a la calidad de estas.
DUREZA:
La dureza de la rueda, se mide con durometros y se utiliza la escala “A” precedida de un número. Cuanto más elevado sea el numero mayor será la dureza.
Unas ruedas duras se desgastan mucho menos que unas ruedas blandas.
Las ruedas blandas absorben mejor las vibraciones, pero tienden a pegarse a la superficie del suelo (cuando hace calor, el terreno es rugoso, o el patinador utiliza unas ruedas demasiado blandas para su peso).
Unas ruedas duras se desgastan mucho menos que unas ruedas blandas.
Las ruedas blandas absorben mejor las vibraciones, pero tienden a pegarse a la superficie del suelo (cuando hace calor, el terreno es rugoso, o el patinador utiliza unas ruedas demasiado blandas para su peso).
Unas ruedas blandas tendrán un desgaste rápido, una adherencia fuerte y un rebound alto. Las duras tendrán un desgaste lento, poca menos adherencia y un rebound bajo.
Entre las blandas tenemos las 74-78A. Las medias son las 80-85A. Y las duras 86-96A.
¿Qué dureza necesitamos?
- Rails 100A -88A
- Half-pipe 97A -80A
- Pista indoor poliuretano 97A -90A
- Pista indoor madera 95A -88A
- Pavimento liso 86A -82A
- Asfalto liso 85A -80A
- Asfalto rugoso 82A -78A
- Pista Hockey indoor 78A -74ª
DIAMETRO:
Las ruedas se miden según su diámetro. Se indica con un número y la escala en milímetros (ej. 76 mm.)
Las ruedas más grandes proporcionan mayor velocidad pero menor aceleración, menos maniobrabilidad y menos estabilidad. Deben ser reemplazadas cuando su diámetro disminuya en exceso.
Las ruedas más grandes proporcionan mayor velocidad pero menor aceleración, menos maniobrabilidad y menos estabilidad. Deben ser reemplazadas cuando su diámetro disminuya en exceso.
¿Qué diámetro necesitamos?
- Patinaje de velocidad 110mm-90mm
- Fitness avanzado 90mm-80mm
- Fitness medio 84mm -78mm
- Fitness iniciación 76mm -72mm
- Freestyle 80mm-72mm
- Half-pipe 76mm -44mm
- Hockey outdoor 76mm -72mm
- Hockey indoor 76mm -72mm
- Rails 52mm-42mm
SECCION:
Las ruedas se pueden clasificar según su perfil en:
- Planas (agresivo)
- Medio ovaladas (según el grado, hockey, freestyle, fitness....)
- Ovaladas agudas (velocidad)
¿Qué sección necesitamos?
Un perfil agudo ofrece menor fricción pero también aporta menor estabilidad, es adecuado para ganar velocidad, se gasta antes.
Un perfil menos ovalado ofrece mayor fricción, pero mayor estabilidad. Ideal para aprender o freestyle. Duran más.
Uno de los mayores problemas es cuando nos encontramos con superficies mojadas.
Pese a las dificultades que entraña por ejemplo salir a patinar en un día con lluvia, nos ayudara utilizar unas ruedas “pequeñas” (74mm) y duras (82A) de perfil bastante plano, tipo rueda de hockey.
-->
Rotacion de ruedas por desgaste .... aqui
ARTICULO PUBLICADO POR BARCELONA INTER ROLLER
No hay comentarios:
Publicar un comentario