
Ilya Kaganovich, alumno de la Universidad de Minnesota, pasó los últimos meses desarrollando un nuevo medio de transporte, los zapatos motorizados. El producto, que su inventor dio en llamar iShoe, es un "un aparato liviano de transporte para moverse de manera cómoda y rápida por la ciudad, complejos de oficinas o el dormitorio universitario". Ilya Kaganovich nos cuenta que el primer prototipo fue fabricado con cinta adhesiva, e incluía una mochila con baterías y solo funcionaba en el interior.
Kaganovich defiende su invento diciendo que, a diferencia de las bicicletas o patines, los iShoes son más fáciles de transportar y pueden usarse en cualquier parte. Su hermano Boris dice: "A primera vista yo también pensaba que no eran muy útiles, pero una vez que los probé por mi mismo cambié de idea"
Victor Feldberg, otro alumno de la universidad, probó los iShoe y dijo que si bien iban rápido y se deslizaban muy suavemente, el precio de 500 dólares podrían estar fuera de alcance para algunos. Aunque el producto tiene el potencial de incitar una gran demanda.
Por último, Ilya Kaganovich afirma que hay una patente pendiente en el producto y está actualmente trabajando en 50 pares para mandar a medios y personas para que los revisen y prueben. "Seguramente me gustaría el dinero, pero lo que realmente quiero es que esta compañía funcione"
Constan de varias ruedas de 10 cm. que le proporcionan una buena estabilidad, que son accionadas por dos motores que están alimentados por baterías de litio de 18V.
Con estos ingredientes tenemos el que podría ser el “medio de transporte” más ligero del mundo.
Las características de este “vehículo” son:
• Velocidad máxima: 25 Km/h
• Autonomía: de 8 a 11Km
• Peso: 3,5 Kg
• Freno regenerativo
• Tiempo de carga: 2-3 horas
Con estás características, el tema promete. El control de este gadget se realiza mediante un mando en el que llevamos la aceleración y el freno, lo que me recuerda a una “copia del segway” que desarrolló el National Institute of Advanced Science and Technology japonés en el año 2004.
De momento no tenemos más características técnicas, sería interesante saber como se carga (cargador externo o interno), como se realizan los giros, mantenimiento… Además creo que hay que tener algo de valor para ponerte a 25 Km/h montado en unos “patines”, de cualquier forma si funcionan bien podrían ser una buena alternativa de movilidad para la ciudad, suponiendo que el precio fuera competitivo.
Ah, y hay modelos para hombres y para mujeres!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario