
Conocidos también por ruleman y cojinetes. Cada patín, en línea estándar, tiene cuatro ruedas que están unidas a la guía por tornillos. El mecanismo que reduce la fricción entre el tornillo y la rueda es el rodamiento. Cada rueda necesita dos cojinetes por lo que entre los dos patines necesitamos 16 rodamientos para poder rodar con facilidad.
Los rodamientos se miden en la escala ABEC. Los más habituales son 1, 3, 5, 7 y 9. El sistema ABEC, el más utilizado, es un sistema de medición estándar para clasificar la precisión de los rodamientos en general. Existen otras escalas como la ISO, la DIN y la ILQ. La función de esta escala es establecer estándares de dimensiones, tolerancias, ruido… para poder comparar y seleccionarlos según necesidades de uso.
Cuanto mayor es el número ABEC mas rápido pueden rodar los patines pero más mantenimiento necesitan. Mas precio tienen pero no es sinónimo de que les saquemos mejor partido o de que tengan una más larga vida. En realidad deberíamos analizar para que los necesitamos y obrar en consecuencia. Con un ABEC 1 y ruedas de 70 podríamos llegar a rodar a 60 km. por hora y con un ABEC 9 con las mismas ruedas podríamos rodar a 260 km. hora. ¿Es nuestro propósito llegar a estas velocidades? La calidad de los materiales de un rodamiento nos dará una más larga duración. ABEC no es sinónimo de fortaleza, sino de tolerancia y precisión. ABEC es un poco irrelevante si se utiliza como único criterio de selección de los patines.
Hay tres tipos de tamaños en función del diámetro del anillo interior. 627 que se emplea en los patines de hockey y artístico, 608 los más normales que se usan en la mayoría de patines y 688 denominados micro rodamientos más pequeños y ligeros utilizados en velocidad. Acompañando al número del tamaño suele haber una Z o dos ZZ lo que significa con una o dos tapas de protección.
No debemos de obsesionarnos con el ABEC a la hora de escoger nuestros patines. Un estudio global de nuestras prioridades a la hora de patinar y la comodidad determinara que patines nos corresponden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario