
Al principio, guías y bota eran una unidad compacta. Lo que significaba que si se rompía o dañaba cualquiera de sus partes, su reparación o cambio era una tarea difícil y laboriosa, por lo que muchas veces los patinadores se veían obligados a sustituir los patines por una grieta en la guía o en la bota.
El cambio se produjo en el año 2000 cuando USD, la empresa diseñadora y fabricante de material para el patinaje agresivo, empezó a usar un tipo de guía intercambiable llamado UFS, (Universal Frame System) en el cual se describían los anchos, largos y el sistema de anclaje que debería tener una guía UFS, con un patrón de pernos estándar.
Pronto más fabricantes se unieron a las especificaciones y se creó el estándar. Gracias a esto, hoy día las botas y las guías de los patines son intercambiables en caso de necesidad o preferencias del patinador.
Powerslide fue el primer fabricante que desarrollo una guía UFS compatible con las piezas de USD. Más concretamente, fue Kizer, la marca de guías de Powerslide la que creó el Stream Frame acorde con el estándar UFS.
Gracias a esto muchos pequeños fabricantes se lanzaron al nuevo mercado y diseñaron numerosos tipos de guía, sabiendo que al ser compatibles con todos los nuevos modelos existentes de UFS, tendrían un gran mercado ahí fuera al que abastecer. Puede decirse que la práctica totalidad de los nuevos diseños de patines soportan el estándar UFS para guías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario