
Enseñar a patinar es una nueva perspectiva desde la que puedes promocionar y disfrutar a la vez, practicando nuestra afición, el patinaje.
Una de las capacidades más universales y muy frecuentemente utilizada es el equilibrio y en este camino el patinaje se presenta como una actividad muy adecuada para el desarrollo de esta habilidad. Se precisa de un control preciso y dominio de plurales parámetros durante el aprendizaje y mucha concentración en las diferentes situaciones cuando nos estamos deslizando.
Es muy satisfactorio ayudar a introducir nuevos patrones motores en el cerebro y dejarlos instalados para siempre para uso y disfrute de esta actividad.
En este proceso se provee al alumno la técnica de patinar. Nuevos movimientos y posturas que tiene primero que aprender y luego asimilar. Hay que intentar despertar la ilusión de llegar a patinar libremente sin la presión del peligro y sin anular la prudencia. Se practica la disciplina y la responsabilidad. Se intenta presentar como un deporte social. Se revela la facilidad de relacionarse con las personas afines a este deporte. Se instruye venciendo el miedo que nos paraliza al principio consiguiendo la estimulación de consolidar el progreso.
El monitor debe ser un facilitador y un guía conocimiento-alumno consiguiendo un proceso de interacción basado en la iniciativa y el afán de saber de los alumnos, haciendo de cada clase una evolucion constante de un ciclo que llevara a cada persona a su objetivo, disfrutar del patinaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario