
Los especialistas en salud dan la bienvenida a la nueva moda porque aseguran que se trata de una práctica muy saludable.
El patinaje permite quemar una buena cantidad de calorías. A una velocidad moderada y durante treinta minutos, el cuerpo quema en promedio 285 calorías. El ejercicio siempre hace bien, y no sólo por el gasto calórico que implica ponerse en movimiento.
Patinar también trae beneficios psicológicos. Cuando una persona pone sus músculos en acción, libera endorfinas y entonces se siente mejor. Esa liberación de endorfinas es placentera y pseudoadictiva porque aparece la motivación para volver a hacer ejercicio. Es como una adicción a sentirse bien.
Patinar resulta ideal porque, además de mejorar la salud, perfecciona el aspecto físico, tonificando mucho los músculos. Implica un importante trabajo en aductores, glúteos, muslos y lumbares.
También aumenta la fuerza y favorece la actividad cardiovascular porque el corazón llega a latir 148 veces por minuto. En este sentido, pruebas que miden la actividad aeróbica revelan que el patinaje es mejor que pedalear en una bicicleta, aunque no tan efectivo como correr. Pero tampoco es cuestión de estar todo el día rodando. Lo ideal es hacer unas dos horas diarias. Y siempre teniendo en cuenta que los pasos deben ser primero calentamiento, patinar , estiramiento y relax.
En la actualidad priorizamos la salud y una vida balanceada por sobre el aspecto exterior. En este balance, la hidratación es fundamental. Los primeros cinco minutos de ejercicio, el cuerpo absorbe mucho líquido.
Mas informacion : PATINAR Y NUTRICION
No hay comentarios:
Publicar un comentario