
Tanto el patinaje como el esquí se trabajan de una manera similar. Necesitan de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad así como coordinación y equilibrio.
El entrenamiento de uno u otro provocan una sinergia entre ellos que ayuda a la mejora de la práctica.
Estas mejoras pueden ser a nivel de entrenamiento físico, en el caso de que la duración e intensidad o los músculos implicados en el ejercicio son similares o mejoras técnicas en el que los movimientos y las sensaciones son parecidos a los que tenemos cuando nos desplazamos.
Las técnicas polivalentes a ensayar son:
Trabajo de piernas:
-El paralelismo de las piernas.
-El trabajo de flexión-extensión (movimiento de 'pedaleo') de las piernas.
-La gradualidad de movimientos.
-La amplitud de movimientos.
-El trabajo de flexión de tobillos y angulación de rodillas.
Estabilidad del torso y los brazos:
- Debemos conseguir que el torso no rote ni contra rote en exceso durante la curva y se mantenga estable en todo momento, dejando así que las piernas trabajen libremente.
-Los brazos deben estar estables y bien posicionados: adelante y semiflexionados.
Ejercicios de adelantamiento de la cadera al inicio de curva o ejercicios de gradualidad y precisión de movimientos.
Entrenaremos siempre de fácil a difícil y de lento a rápido.
Trabajaremos primero en un sitio llano y más adelante con pendiente.
Las posibilidades son infinitas. El esquí y el patinaje proporcionan unas sensaciones muy similares.
Así que ya sabéis… en verano patinaje en línea y en invierno esquí ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Mas videos sobre la similitud :
http://www.youtube.com/watch?v=nGfYBFRPmO8
http://www.youtube.com/watch?v=Avn1FJRckQc
http://www.youtube.com/watch?v=foS2uKl7NCM
http://www.youtube.com/watch?v=Lbz1RQhSM4U
No hay comentarios:
Publicar un comentario