
Hay varias estadísticas acerca de las lesiones de patinaje. Sin embargo, lo que es realmente útil es comparar la tasa de patinaje sobre lesiones con lesiones de otros deportes
The New York Times encontró los siguientes tipos de lesiones graves (con hospitalización):
Deportes | Lesiones por cada 1000 participantes |
Baloncesto | 8.8 |
Fútbol | 8.6 |
Softbol | 8.0 |
Andar en bicicleta | 4.1 |
Patinar en línea | 3.4 |
Tenis | 2.6 |
Golf | 1.2 |
Natación | 0.7 |
La tasa de lesiones graves para los patinadores en línea es menos de la mitad de la tasa de los deportes de equipo, tales como baloncesto, fútbol y softball. Por otra parte, la tasa de lesiones para los patinadores es menor que para los ciclistas. Lo que demuestra que el patinaje en línea no es tan peligroso como muchos imaginan.
Presuponemos tres razones. En primer lugar, lesiones por patinar en línea que se producen son por lo general rasguños y rozaduras. En segundo lugar, muchos patinadores en línea usan equipo de protección adecuado. En tercer lugar, es probable que muchos se inicien con una lección, lo que aumenta significativamente la capacidad de frenado y por lo tanto baja índice de lesiones.
¿Qué pueden hacer los patinadores en línea para reducir la posibilidad de una lesión importante? Tomar lecciónes y usar equipo de protección completo. Se estima que hasta un tercio de las graves lesiones por patinar podrían ser eliminadas con el uso de protectores para las muñecas.
Otras estadísticas
Porcentaje de total de lesiones por ubicación | |||
Tobillo | 6,7% | Piernas (parte baja) | 3,8% |
El brazo (parte inferior) | 13,5% | Pierna (parte superior) | 1,1% |
El brazo (parte superior) | 0,7% | Boca | 1,2% |
Codo | 7,6% | Cuello | 0,8% |
Globo del ojo | 0,2% | Región del pubis | 0,8% |
Cara | 7,1% | Hombro | 4,2% |
Dedo | 5,5% | Dedo del pie | 0,2% |
Pie | 1,0% | Torso (inferior) | 5,1% |
Mano | 3,6% | Torso (superior) | 1,8% |
Cabeza | 4,1% | Muñeca | 24,2% |
Rodilla | 6,8% | Otro | 0,5% |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones (NEISS) |
Comentario: Como se puede observar en el gráfico anterior, las lesiones en las muñecas son de lejos las más comunes de patinaje. El uso de protectores para las muñecas lo impide, ya que permite la muñeca a deslizarse por la acera en lugar de absorber todo el impacto de una caída directa.
CARACTERÍSTICAS DE LOS HERIDOS patinadores en línea | ||
Característica | % De la muestra | |
Nivel de habilidad | ||
Principiante | 10 | |
Intermedio | 34 | |
Experimentado | 38 | |
Experto | 18 | |
Número de veces Patinar | ||
1 a 5 | 25 | |
6-12 | 12 | |
13 a 99 | 26 | |
> 100 | 37 | |
Razones para la Participación | ||
De hacer ejercicio | 43 | |
Para jugar a hockey sobre patines | 22 | |
Para el transporte | 19 | |
Para llevar a cabo trucos (agresivo) | 16 | |
Número de lecciones extraídas | ||
0 | 52 | |
1 a 5 | 37 | |
> 6 | 11 | |
La propiedad de patines | ||
Propiedad | 72 | |
Alquilados o prestados | 28 | |
Condición de patines | ||
Bueno | 85 | |
Regular o mala | 15 | |
Comentario: El 55% de los patinadores lesionados en este estudio se han clasificado como intermedio o avanzado. Además, el 63% de los heridos podrían ser clasificados como patinadores frecuentes. El mito de que sólo los principiantes van a caer y hacerse daño es sólo eso, un mito. Por último, señalar que sólo el 48% de los patinadores lesionados había tomado alguna lección.
La conclusión que podemos extraer es que con un buen equipo de protección completo, con una buena preparación física y unas cuantas lecciones de cómo patinar evitaremos en un porcentaje elevado las lesiones.
3 comentarios:
Hola Alex, podries posar les fonts d'aquestes informacions? És molt interessant. Gràcies!
-Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones (NEISS)
-Consumer Products Safety Commission (CPSC)
-New York Times
Moltes gràcies! Trobo que el teu blog és molt interessant. Estic portant a terme un estudi sobre el patinatge a Barcelona.
Ja som amics al Facebook, continuem en contacte. Seguiré el teu blog i, en algun moment, m'agradaria fer una trobada amb tu per intercanviar informacions.
Salut
Mateu Capell
Publicar un comentario