Lo desglosamos a continuación:
BOTA: Sujeta el pie del patinador. Puede ser de plástico, cuero o fibra de carbono.
CAÑA: Parte alta de la bota que se encarga de sujetar el tobillo. Suele ser de plástico.
BOTIN: Algunos modelos tienen dentro de la bota un botín. Puede ser extraíble o no.
GUIA: Es la parte que une la bota con las ruedas. Puede ser de aluminio, plastico o fibra de carbono.
RUEDAS: Pueden ser de distinto diámetro, dureza y sección. Suelen ser de poliuretano.
SEPARADORES: Piezas huecas que separan los dos rodamientos. Pueden ser de aluminio o plástico. Por su interior pasa el tornillo que fija la rueda a la guía.
RODAMIENTOS: Reducen la fricción de la rueda con el eje. Cada rueda tiene dos.
CIERRES: Sujetan firmemente la bota al pie.
CORDONES: Sistema de fijación y cierre.
HEBILLAS: Sistema de fijación. Pueden estar en el empeine y en el tobillo. Son de plástico o metálicas.
VELCROS: Sistema de fijación complementario de otros cierres.
FRENO: Sirve para reducir velocidad y detenerse. Está en la parte trasera del patín. Es un taco de goma. Prescindible.
UFS: Sistema estándar de dos tornillos que fija la guía a la bota.
POWER STRAP: Cierre adicional que impide que el pie se separe del talón de la bota.

1 comentario:
uffffffff... sólo conocía las ruedas JAJA...
(A ver si el cielo se despeja de una vez y nos deja camino!!!)
Publicar un comentario