
El Freeskate engloba todas las modalidades de patinaje urbano, diferentes entre sí, que no tienen una clasificación determinada. Freestyle es una sección que significa estilo libre
El Freestyle es una especialidad muy joven que surge en las calles urbanas alrededor de los 90. Cada vez adquiere más popularidad entre sus practicantes en todo el mundo. En 1996 aparece el juego con los conos de plástico y poco a poco adquiere aire de competición internacional. Después del esfuerzo de varios patinadores por establecer y unificar las primeras reglas nace, en 2002, IFSA ( International Freestyle Skaters Asociation). En el 2008 obtiene el reconocimiento oficial del Freestyle Slalom como deporte. Actualmente esta presentada la candidatura como deporte olímpico para los juegos del 2016.
El Freestyle se compone de Slalom, Speed Slalom, Free Jump y High Jump.
El Slalom consiste en desplazarse entre filas de conos, con separaciones 50, 80 y 120 cm, haciendo combinaciones de figuras.
En el Speed Slalom se recorre una línea de 20 conos en el menor tiempo posible.
El Free Jump estriba en saltar por encima de una barra cada vez más alta con estilo libre.
El High Jump es la especialidad más espectacular en la que se salta con la ayuda de una rampa construida según reglas de IFSA, sobre una barra que se va subiendo.
Los derrapes son una especialidad del freeskate que suele formar parte de las competiciones.
Es un deporte muy creativo y atractivo. Cada vez mas es más popular. Es fácil ver en varios lugares de la ciudad a patinadores practicando con sus conos.
Los próximos 19 y 20 de septiembre tendrá lugar en Barcelona el campeonato IFSA 2009. Son ocasiones únicas de poder ver a los mejores patinadores del mundo en un marco de personas afines a nuestra afición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario