
Patinar, un deporte en alza. Actualmente muchos millones de personas, en el mundo, participan en este ejercicio. Pueden presentarse lesiones como fracturas o dislocaciones , más graves en la cabeza.
Las lesiones necesitan no sólo un correcto diagnóstico y un tratamiento adecuado, sino también una prevención que contribuya a una sensación de bienestar y a una mejor calidad de vida derivados de la práctica deportiva.
Cada patinador debe analizar sus limitaciones antes de decidir el esquema de entrenamiento. La intensidad y la carga deben ser adaptadas de forma individual en función del nivel técnico y de la condición física de cada uno. Debe realizarse de manera progresiva.
En general, la clave que debemos recordar, es que lesiones se pueden evitar si sigues los consejos de seguridad. La prevención de lesiones en el deporte depende de una serie de factores, como son:
-Una adecuada preparación física.
-Utilización del equipo apropiado
-Cumplimiento de las reglas o normas del deporte que se practique.
-Pasar controles de salud.
-Llevar una correcta alimentación e hidratación.
-También es muy importante dar el reposo necesario a aquellas partes del cuerpo que se sobrecargan con el esfuerzo físico.
Las reglas de prevención del patinaje en particular son:
• Aprender las habilidades básicas y la manera de detenerte correctamente, antes de aventurarse en el tráfico.
• Usar casco, protectores de muñecas, rodillas y codos.
• Colocarte siempre los equipos de protección antes de ponerte tus patines.
• Realizar ejercicios de calentamiento antes y después de patinar.
• Obedecer las señales de tráfico, permanece en el lado derecho de la carretera y no en medio del camino.
• Las sujeciones de los patines siempre deben encajar correctamente.
• No comprar botas que ponen demasiada presión sobre cualquier área de su pie, la presión puede causar ampollas.
• Elije el tamaño de tus patines al final del día, cuando tus pies están más grandes.
• Cuando se selecciona el tamaño del patín, use el mismo tipo de calcetín que será llevado al patinaje.
• Asegúrate de que el talón no se mueve hacia arriba y hacia abajo en el inicio y durante el patinaje.
Más información en http://patinar-por-barcelona.blogspot.com/2008/06/prevenir-lesiones-y-patinar.html
2 comentarios:
Como siempre, aprendo alguna cosa de tus artículos. No sabía lo de probarse el patín al final del día, cuando el pie es más grande.
Me encanta. Te lo copio para otro artículo.
Saludines,
J4M
Muy completo el artículo. Un 10!
Más vale prevenir que curar.
A cuidarse!!!
Un abrazo,
akaneroller
Publicar un comentario