
En algunas ocasiones determinados deportes sirven de trama principal para desarrollar historias. Otras veces, las escenas, son utilizadas como pretexto para desarrollar la trama del argumento.
En lo referente al tema didactico, las imágenes en movimiento del deporte, además de su gran valor documental sirven como recurso para analizar la evolución de especialidades deportivas. Despues de la aparición de la televisión y sobre todo el video, la filmación del deporte obedece no sólo a una función documental sino también científica, especialmente en aquellos deportes en los que la enseñanza y el aprendizaje de gestos técnicos son de una gran dificultad.
En este sentido Pablo Mérida afirma, "La industria cinematográfica ha visto en el deporte una sólida base argumental para los filmes más variados"
Algunas referencias de títulos asociados a la temática del patinaje son ....
Charles Chaplin habia utilizado los patines en alguna de sus peliculas, seduciendo a una dulce mujer.
En Rollerball hay velocidad, sangre ,dinero, violencia y agresividad. La original es de 1975 y el remake del 2002.
Roller Boogie Wonderland es una película que se desarrolla sobre una competencia disco en patines, llamada Roller Boogie, en la cual Terry y Boby compiten y respectivamente son los ganadores de la competencia.
Otra referencia es la pareja formada por Fred Astaire y Ginger Rogers en "Shall We Dance" Una película de 1936.
La película "Ninja Thunderbolt " trata de unos ninjas furiosos, en patines, persiguiendo un Mitsuoka Bubu , un auto Honda de 50cc.
Lethal Ninja de 1993 trata del rescate de una esposa americana ninja secuestrada por un nazi.
The Roller skate Craze de 1907, antigua de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario