
La guía del patín es la pieza que, sujeta a la bota, soporta las ruedas. Al igual que las ruedas, las guías se fabricaran con un objetivo concreto según el tipo de patinaje.
Las guías pueden ir sujetas a la bota, formando una sola pieza, o estar atornillada o encajada de algún modo que permita su recambio o sustitución. En los últimos años, el estándar de guías UFS (Desarrollado por la empresa USD) se ha impuesto en el mercado.
La longitud de la guía nos da su estabilidad, una guía larga es más estable pero menos maniobrable. Por esto se usan largas en patinaje de descenso o en velocidad. Por otro lado, una guía corta da mayor maniobrabilidad, por esto es usada en hockey en línea.
Cada guía tiene un tamaño máximo de diámetro de rueda que puede calzar. Generalmente en los patines de agresivo se calzan ruedas pequeñas (50m-60m) mientras que en el patinaje de velocidad se calzan ruedas mucho mas grandes (90m-100m).
La guía del patín puede ser de FIBRA DE VIDRIO, FIBRA DE CARBONO, DE ALUMINIO O DE ALGÚN COMPUESTO PLÁSTICO.
LAS GUÍAS DE ALUMINIO son más rígidas, se deforman menos ante las presiones y por esto son más precisas su uso suele ser el de competición por las prestaciones.
En su contra albergan el hecho de ser más caras, más pesadas, no absorben nada los impactos ni las vibraciones del suelo, (con lo cual es tu cuerpo: rodillas espalda, los que sufrirán un poco mas.) dentro de las guías de aluminio encontramos varias posibilidades:
El tipo de aluminio puede ser 7000 : la mejor calidad de aluminio , excelente respuesta de la guía y de 6000 : Muy buena calidad de aluminio , muy buena respuesta
Pueden estar construidas de ALUMINIO EXTRUIDO mecanizado con lo que la guía es muy resistente e indeformable.
Cuantos más puentes tenga más rígida será, pero aumentara también el peso.
Otra arquitectura sería la de DOBLE PARED: se consiguen unas guías de mayor consistencia sin tener que aumentar extraordinariamente el peso.
También pueden estar hechas con PLANCHA DE ALUMINIO. Aceptable. Es más barata.
Se trata de una plancha de aluminio doblada y remachada a la bota los arcos hacen que tengan un diámetro mínimo de ruedas
LAS GUÍAS DE PLÁSTICO son más baratas , más ligeras, absorben un poco los impactos y las vibraciones del suelo al patinar.
En su contra el hecho de que se deforman mas y con el tiempo pierden mas la perfecta alineación de las ruedas.
¿QUE GUIA NECESITO?
Dependiendo de la modalidad que se practique para patinar, se elegirá un tipo u otro.
La guía, debe ser indeformable y ligera, y estar sujeta de manera precisa a la bota.
En la medida de lo posible tiene que ayudar a absorber el impacto en el suelo.
La longitud será un factor importante, así como el número y diámetro de las ruedas que pueda albergar A sí mismo algunas guías ofrecen la posibilidad de cambiar el rockering de las ruedas, Así como variar la posición de la guía respecto a la bota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario