PATINAR ES PARA LOS QUE SE DECIDEN Y NO LES GUSTA QUEDARSE SÓLO VIENDO COMO OTROS HACEN LO EXTRAORDINARIO.
jueves, 22 de noviembre de 2012
2 MINUTOS DE ROLLER RELAX
PATINAR ES PARA LOS QUE SE DECIDEN Y NO LES GUSTA QUEDARSE SÓLO VIENDO COMO OTROS HACEN LO EXTRAORDINARIO.
sábado, 3 de noviembre de 2012
PREPARA TU CUERPO PARA PATINAR.

Fortalecer las piernas: Patinar impone exigencias enormes en
los músculos de las piernas. Practicaremos sentadillas para fortalecer caderasy glúteos
y embestidas de los muslos que desarrollarán la cadera y músculos de las nalgas, así como tus
cuádriceps y los isquiotibiales. Todo el poder que
necesitas para tu zancada proviene de
estos músculos. Considerar la práctica de extensiones y flexión de piernas en
tu entrenamiento rutinario es una buena opción
si estás pensando en hacer algo más que el patinaje recreativo.
Fortalecer la espalda y core: El core es el centro del
cuerpo que involucra los músculos abdominales y de la espalda baja. El patinaje rápido con una postura baja aerodinámica para conseguir más
empuje de cada paso impondrá una tensión en tus músculos traseros más bajos.
Puedes mantener estos músculos fuertes, equilibrando el desarrollo de tu parte
inferior del cuerpo con el trabajo del cuerpo superior que incluye flexiones,
abdominales o un entrenamiento superior del cuerpo en un gimnasio.
Estiramientos: Asegúrate de estirar todos los músculos antes
y después de patinar para aumentar el rango de movimiento y para evitar
lesiones a los músculos.
Construye tu aguante: Patinar requiere paciencia. El
ejercicio cardiovascular te ayudará a construir la resistencia física. Camina,
corre, anda en bicicleta, usa un paso a paso o haz un poco de ejercicios
aeróbicos en días en que no se puede patinar.
Cuida el físico: Si tienes más de 35 años, debes consultar
con tu médico antes de comenzar a patinar en línea. Si tienes más de 65 años de
edad, procede a un examen físico para
asegurarte de que no existen las condiciones existentes que necesitan
consideración o restricciones a tus actividades físicas.
Respeta sus propias limitaciones: Cada patinador tiene un
límite. Escucha a tu médico y presta atención a los mensajes que tu cuerpo
envía. No ignores los dolores recurrentes, calambres u otros signos que delatan que tu cuerpo necesita
mantenimiento o reparaciones, incluso.
Patinar es uno de los deportes más completos que pasa
desapercibido para el gran público. A medida que se conozca qué puede aportar
más beneficios que otros deportes, tanto para mayores como para niños, el número
de adictos a patinar por las calles de las ciudades aumentara.
domingo, 21 de octubre de 2012
MUSEO NACIONAL DE PATINAJE SOBRE RUEDAS (USA)
Situado en Lincoln, Nebraska, este museo recoge la historia y el prometedor futuro de uno de los deportes favoritos de los EEUU.
El museo existe como una entidad autónoma para adquirir, preservar, buscar e interpretar la historia del patinaje sobre ruedas a través de una colección de artefactos, fotografías, materiales de archivo y otros recuerdos del patinaje. Su objetivo es el de apoyar actividades y exhibiciones para educar al público en general y a las personas relacionadas con el patinaje sobre ruedas como deporte, negocio y recreo. Abarca la progresión histórica del patinaje sobre ruedas, su situación actual y el desarrollo futuro.
El museo contiene la colección más grande de patines históricos, que data de 1819, en el mundo. También contiene las patentes, medallas, trofeos, fotografías, obras de arte, películas y cintas de vídeo, trajes, biblioteca y materiales de archivo y recuerdos de patinaje sobre ruedas. El museo posee cerca de 1.500 volúmenes de libros de patinaje de ruedas y revistas, incluidas más de 125 títulos (americana y extranjera) en su colección periódica. El archivo también incluye más de 10.000 fotografías, documentos personales de los individuos destacados en patinaje sobre ruedas desde 1800 hasta la actualidad, los programas y material de archivo para locales, regionales, nacionales y competiciones internacionales de patinaje sobre ruedas, artículos y miscelánea e imágenes relacionadas con el patinaje sobre ruedas.
Alguien sabe de algún otro museo, relacionado con el patinaje en Europa ????.
Más información en www.rollerskatingmuseum.com
jueves, 20 de septiembre de 2012
CÓMO PATINAR AFECTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO.
Si bien las personas sedentarias son más propensas a estar deprimidas, una gran cantidad de estudios sugieren que los síntomas de la depresión, como la fatiga, la tensión y la irritabilidad, pueden aparecer en una persona en forma que deja de hacer ejercicio. No hay dudas en lo que afecta a los resultados físicos de hacer ejercicio. Pero, ¿cómo nos afecta al estado mental? Las personas que hacen ejercicio físico habitualmente comienzan a sentirse deprimidas y fatigadas una semana después de inactividad forzada. Experimentan la pérdida de estado físico y manifiestan síntomas anímicos más negativos.
Los investigadores sostienen la teoría de que el ejercicio
ayuda a mantener el estado de ánimo al modificar el equilibrio del sistema
nervioso del cuerpo que dispara la "respuesta pelear o huir" al
sistema parasimpático, que calma al cuerpo.
El ejercicio físico proporciona una subida endorfínica. Todo
el mundo ha experimentado alguna vez esa sensación de ir como “flotando”, de ir
“colocado” cuando se ha realizado un ejercicio superior a lo normal. El
deportista necesita su dosis de endorfinas diaria, está “enganchado”. Si adquirimos
el hábito de hacer deporte, el cuerpo nos pedirá hacer deporte. Echaremos en
falta el ejercicio físico cuando dejemos de practicarlo.
CONCLUSIONES:
• El estado de forma
física está relacionado positivamente con la salud mental y el bienestar.
• El ejercicio físico
está relacionado con la reducción de emociones vinculadas al estrés, como el
estado de ansiedad.
• Por lo general, el
ejercicio físico a largo plazo está relacionado con reducciones en rasgos como
el neuroticismo y la ansiedad.
• Por lo general, la
depresión grave requiere tratamiento profesional, lo que puede incluir
medicación y terapia con los ejercicios físicos como elemento complementario.
• Los ejercicios
físicos apropiados se traducen en reducciones en diversos índices de estrés,
como la tensión neuromuscular, el ritmo cardíaco en reposo y algunas hormonas
relacionadas con el estrés.
• La actual opinión
clínica sostiene que el ejercicio físico tiene efectos emocionales beneficiosos
en todas las edades y géneros.
Por todo ello, por la subida de endorfinas que produce el
deporte es muy aconsejable en todas aquellas enfermedades relacionadas con la
“psiqui” (ej. el distrés, la ansiedad, la depresión, la patología
psicosomática...), en la patología orgánica crónica, en el cáncer y para
combatir todos los factores de riesgo potencialmente inductores de enfermedad.
RUNNER’S
WORLD
domingo, 9 de septiembre de 2012
EL PLACER DE ENSEÑAR A JÓVENES PATINADORES
La mayoría
de instructores de patinaje en línea
prefieren mayores a niños en edad
escolar, pero la enseñanza de nuevos jóvenes patinadores entre las edades de
tres y seis años es una experiencia maravillosa para cualquier persona que le guste
estar rodeado de alegría, satisfacciones y retos.
Al igual que
con cualquier nivel de instrucción de patinaje , la enseñanza de los pequeños
es una gran responsabilidad, porque las habilidades básicas y hábitos que se están cimentando permanecerán durante mucho
tiempo.
Beneficios
de enseñar a los niños patinaje en línea
- Cada alumno es un lienzo en blanco para desarrollar. Los patinadores jóvenes aprenden mucho más rápido debido a que sus mentes están libres y abiertas a cualquier idea previa de lo que se debe hacer para aprender a patinar.
- Los patinadores pequeños tienen el punto de gravedad más bajo por lo que tienden a tener más equilibrio y caen de manera mucho más segura que los adultos.
- No suelen tener miedo a no ser que se lo hayan inculcado lo cual va muy bien. Sin embargo, en algunas ocasiones un poco de miedo ayudará a hacer caso de las instrucciones y reglas de seguridad.
- Cualquier pequeño logro es muy apreciado por los adultos y los niños se sienten muy compensados y gratificados.
Requisitos necesarios
para enseñar a los niños a patinar
- Tendrán que ser formados en pequeñas lecciones digeribles, porque tienen una capacidad de atención de corto plazo.
- A pesar de que su capacidad de atención puede ser corta, sus cerebros son muy fértiles. Estate preparado para dar respuestas, bien pensadas, a muchas preguntas después de cada lección.
- Hay una línea muy fina entre él bebe y el niño. Hay que dar las lecciones de manera real, con lenguaje real, pero de manera divertida. Enseguida te permitirán adivinar si lo han entendido o no.
- Ya estés enseñando a un individuo o una grupo, tendrás que saber conducirlos de forma individual o en grupo. Una vez que a algunos se les permite vaguear, la lección o la situación de clase se deteriora rápidamente.
- Cuando los patinadores más jóvenes están tomando clases, debes preparar una clase para los padres y tutores. Una vez que entiendan lo que se enseña y por qué, te será de gran ayuda su complicidad.
- Alentemos a los padres, hermanos mayores y tutores, que han decidido iniciar a sus hijos con los patines, a que también aprendan a patinar, ya sea como incentivo a los niños o para poder disfrutar de esta afición.
- Asegúrate de tener un truco para cada técnica de patinaje importante para enseñarla en forma de juego y hacer al final de cada clase un entretenimiento relacionado para consolidar la lección y que sea retenida por más tiempo.
- Una pequeña recompensa, simple (como un certificado, carnet…) con los logros de cada niño en patinaje hará feliz a toda la familia y ofrecerá un recuerdo de este deporte en la infancia.
Recuerda que
ningún instructor debe tener un patinador favorito y que cada lección ofrece un
tipo diferente de alegría y sentido de logro a todos los involucrados.
Desde hace
tiempo mis clases favoritas son las que implican la formación de jóvenes
patinadores. Dar y disfrutar del mágico mundo de la enseñanza de pequeños es divertido y gratificante para los niños, las
familias y para el instructor.
Más
información EN PATINAR EN LA INFANCIA http://patinar-por-barcelona.blogspot.com.es/2010/11/patinar-en-la-infancia.html , en PATINAJE EN EL SALON DE LA
INFANCIA http://patinar-por-barcelona.blogspot.com.es/2010/01/patinaje-en-el-salon-de-la-infancia.html y en NIÑOS A PATINAR http://patinar-por-barcelona.blogspot.com.es/2009/04/ninos-patinar.html
sábado, 1 de septiembre de 2012
COSAS QUE TE PUEDEN AYUDAR A APRENDER A PATINAR EN LÍNEA
- Las rodillas fuertes y flexibles te ayudarán en todos los
aspectos del patinaje en línea.
- La capacidad de caminar largos periodos de tiempo sin caer
demuestra el equilibrio que necesitas para el patinaje en línea.
- Aceras, senderos para bicicletas, un parque con senderos o
instalaciones de patinaje bajo techo o al aire libre que estén cerca de tu casa
o trabajo, te harán más fácil acceder y planificar períodos ordinarios de
sesiones de patinaje.
- Cualquier experiencia de deporte en el pasado como gimnasia,
danza, patinaje, hielo o patinaje sobre ruedas serán de utilidad en sus
actividades de patinaje en línea.
- Buen equilibrio sobre un solo pie es un signo de las buenas
habilidades motoras. Si te sientes incómodo en un pie, esta puede ser una mala señal para esta afición.
- Si puedes acacharte y levántate sin ayuda tienes suficiente fuerza superior e inferior
del cuerpo para el patinaje en línea.
- Miedo limitado y una actitud relajada hará que la velocidad de la curva de aprendizaje sea
normal para el aprendizaje del patinaje en línea.
- Miembros de apoyo familiares y seres queridos son un plus
para los patinadores en línea nuevos, especialmente si viven contigo.
- Y muy importante ganas y perseverancia. Te aseguro que la
gratificación será generosa.
Debes considerar las limitaciones para patinar antes de aprender . Sin embargo, también debes darte cuenta
de que ya dispones de algunas de las cosas que te ayudarán a tener éxito como
patinador en línea.
Cada cual escogerá la mejor manera de aprender. Pero si
queremos sacar una experiencia positiva de patinar seamos razonables y
aprendamos y progresemos de una manera lógica y segura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PARA VER MAS PUBLICACIONES
Google, sin previo comunicado, amparado en la legalidad y en el derecho, ha decidido modificar las condiciones de Blogger. Consecuencia de esta práctica es la modificación de la estructura y el diseño de la página principal.
Si deseáis ver más artículos podéis pinchar justo arriba de este escrito, a la derecha, en el link “Entradas antiguas” o si quereis volver a la pagina de inicio , pinchar en "Pagina principal"También podéis ver mas articulos buscando en el side , a la derecha, en "ARTICULOS PUBLICADOS", los temas que os interesen.
CAMPEONATO IFSA 2008, BARCELONA
Si no pudiste asistir al campeonato IFSA 2008, Barcelona, disfruta del evento de una manera virtual viendo todos los videos en.....
http://rodats.com/node/256
Es una gentileza de la escuela de patinaje RODATS.
Algunos de estos videos a continuacion.
http://rodats.com/node/256
Es una gentileza de la escuela de patinaje RODATS.
Algunos de estos videos a continuacion.
IFSA 2008 BARCELONA
Vinz IFSA Barcelona 2008 R2
Skali IFSA Barcelona 2008 R2
IFSA World Cup 2008 Milano - Sarah Veronese
Rastafar IFSA Barcelona 2008
Tanatoss IFSA Barcelona 2008 R2
Christophe IFSA Barcelona 2008 R2
PATINAR ES PARA LOS QUE SE DECIDEN Y NO LES GUSTA QUEDARSE SÓLO VIENDO COMO OTROS HACEN LO EXTRAORDINARIO.