
El patinaje en línea es un deporte de elevado desarrollo en los últimos años. Varios estudios investigan las causas del incremento de lesiones en esta afición.
Un número muy reducido de patinadores utiliza de forma habitual un juego completo de protecciones y casco. Justifican esta ausencia por la incomodidad y por la creencia de que estas medidas no son realmente útiles de cara a la prevención de percances.
La edad media de los accidentes se sitúa alrededor de 24 años pero nadie esta exento.
Las lesiones más frecuentes son las fracturas de muñeca y del extremo distal del radio que ocupan un 50% del total. En la mayoría de los casos la falta de la experiencia y de control es la principal causa. Por lo general, las lesiones son de pronóstico leve pero la fatalidad puede estar a la vuelta de la esquina.
La ausencia de equipamiento es determinante en la aparición de lesiones. La mayoría de los patinadores lesionados afirma que el accidente tiene lugar por un exceso de confianza por lo que adoptan menos medidas de protección.
Las asociaciones y órganos de competencia deberían fomentar la seguridad. Debería ser obligatorio el uso del casco además de protecciones en muñecas, rodillas y codos. Deberían de desmitificar la creencia de que a más experiencia menor necesidad de protección. Es de la incumbencia de todos aclarar que no es presumir el no usar protecciones sino un alarde de falta de entendimiento.