viernes, 22 de febrero de 2013

VIAJAR Y PATINAR (TU SOLO VIAJA)


Cuando empecé a patinar no imaginaba el abanico de posibilidades que me ofrecería esta afición. Una de ellas es la de viajar siempre con mis patines.
En lugar de visitar las ciudades a pie o vehículo motorizado porque no utilizar los patines como medio de transporte? Lo habéis intentado ya?

Un compañero patinador ha ido más allá y ha abierto su propia agencia de viajes y por simpatía hace un 5% de descuento a todos los patinadores que pertenezcan a algún club o escuela. A pesar de que sus precios son muy ajustados se compromete a mejorar  cualquier presupuesto. Su lema es “Tú sólo viaja que del resto nos encargamos nosotros”, como diciendo que solamente te tienes que preocupar de disfrutar del viaje que para eso tienes un agente/asesor detrás... El link de la agencia es www.tusoloviaja.com

Podemos proyectar el viaje con la prioridad de patinar o como elemento complementario de nuestras vacaciones.
Una opción es planear nuestras visitas en función de las rutas organizadas que previamente habremos localizado a través de internet. Es importante conocer día, hora, lugar de salida y nivel para afinar más nuestro objetivo. Es interesante, a poder ser, darse a conocer previamente y avisar de nuestra visita para facilitar el encuentro. Y así ir enlazando ciudades y países asegurándonos el poder patinar en grupo.

En el trayecto, los patines se convierten en un báculo que forja buenas amistades. En la mayoría de mis desplazamientos nacen afectos que crecen con el tiempo. Es curioso como muchas veces en los rincones más singulares encuentras patinadores de otros países que han ido llenando tu agenda a través de tu afición de patinar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comentarios